Tesio & Vuotto
Consultores Asociados
Somos consultores profesionales especializados en temas legales y administrativos vinculados a los automóviles, con amplia experiencia en la solución de temas que involucran trámites registrales y legales y conflictos jurídicos relacionados con el mundo automotor

Contactanos
Por Email/ Teléfono o también puede contactarnos completando el siguiente formulario:
Contacto
Dirección: San Martín 492, Piso 4to, Oficinas “35” y “36”. C1004AAJ Cdad. Autónoma de Buenos Aires.
Teléfono: (54-11) 4045-1351
Email: consultas@mundoautomotor.com.ar
Horarios
Lunes a Viernes: 9:00 AM – 6:00 PM
Servicios Profesionales
Somos consultores profesionales especializados en temas legales y administrativos vinculados a los automóviles, con amplia experiencia en la solución de temas que involucran trámites registrales y legales y conflictos jurídicos relacionados con el mundo automotor

SUCESIONES DE VEHICULOS
Documentación necesaria:

ACCIDENTES DE TRANSITO
Documentación Necesaria:

GESTIONES REGISTRALES
¿Qué hacemos?
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Sucesiones de vehiculos
Puede demorar de 3 a 4 meses dependiendo el lugar donde se inicie, la cantidad de herederos y el acuerdo o no que haya entre los herederos
Se inicia en el lugar donde la persona fallecida ha tenido su último domicilio
Porque es un proceso legal que permite transferir la propiedad de un vehículo a una persona o entidad después de la muerte de su titular dominial.
Hay dos clases de Sucesiones. La denominada Sucesión Ab. Intestato o Testamentaria, dependiendo de que la persona fallecida haya dejado o no un testamento
La misma se realiza a favor de los herederos declarados tales en la Sucesión, o bien a favor de quien o quienes resulten eventuales compradores del vehículo
Se hace efectiva la transferencia por ante la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios, una vez finalizada la Sucesión
Accidentes de Tránsito
En primer término, obtener los datos del tercero, (datos personales y aseguradora del vehículo del tercero, datos de cédula verde que certifiquen identidad del titular, datos de licencia de conducir que certifiquen identidad del conductor.
Debo formalizar la denuncia ante la compañía aseguradora que cubre al vehículo propio.
La denuncia debe formalizarse dentro de los tres días de ocurrido y/o de haber tomado conocimiento del accidente.
Lugar, fecha, hora del accidente.
Datos personales propios y del tercero. Datos de los vehículos intervinientes, individualizando a cada vehículo con todos los datos que se tuviere de los mismos.
Síntesis del siniestro. Breve relato de los hechos.
Dar aviso inmediatamente a los servicios de urgencias médicas e intervención a la policía competente en el lugar en el que se ha producido el siniestro.
El reclamo de daños se puede realizar mediante una mediación prejudicial, notificando a la misma al tercero titular del vehículo con quien se tuvo el siniestro y a la aseguradora del vehículo del tercero. El procedimiento de mediación es previo al juicio de Daños y Perjuicios y puede concluir con o sin acuerdo de partes
Gestiones Registrales
– Ser titular registrado en la DNRPA o apoderado legal con mandato vigente.
– No tener inhibiciones para disponer de bienes.
– Que el vehículo no esté prendado o con medidas cautelares sin levantar.
– Tener el CETA emitido si el valor de venta supera el monto exigido por AFIP.
– Contar con la verificación policial (VPA) vigente al momento de la transferencia.
– Título de propiedad del automotor (o denuncia de extravío si no lo tienes).
– Cédula verde o azul (cualquiera de las vigentes).
– DNI del vendedor en original y copia.
– Formulario 08 firmado (puede completarse digitalmente).
– Constancia de CUIL o CUIT.
– Informe de dominio actualizado (para verificar deudas o embargos).
– Comprobante de pago de patentes y deudas municipales, si corresponde.
El comprador también debe cumplir ciertas condiciones. Lo cierto es que también tendrá que presentar documentación que lo acredite como nuevo titular. Estos pasos son clave para que la transferencia se realice sin trabas y el vehículo quede legalmente a su nombre. A continuación, te contamos todo sobre los requisitos y la documentación que necesitarás.
– Ser mayor de 18 años o estar emancipado legalmente.
– No tener inhibiciones para registrar bienes.
– Indicar un domicilio válido para la radicación del vehículo.
– Tramitar el CETA si corresponde, junto con el vendedor.
– Contar con verificación policial vigente (VPA), en caso de ser exigida.
– DNI en original y copia.
– Constancia de CUIL o CUIT.
– Formulario 08 firmado (conjuntamente con el vendedor o certificado por escribano).
– Constancia de pago del arancel de transferencia.
– Informe de dominio actualizado (se recomienda pedirlo antes de pagar el vehículo).
– Comprobante de seguro vigente para circular una vez finalizada la transferencia.